+ Puede ser curable si se detecta y trata de manera oportuna, recuerda la dependencia estatal.

La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Colima recomienda llevar una alimentación saludable, realizar actividad física de manera regular, evitar el consumo de tabaco y bebidas alcohólicas, así como acudir de manera regular a revisión médica, ya que son medidas que permiten la prevención del cáncer.

Añadió que el cáncer puede ser curable si se detecta y trata de manera oportuna, lo que aumenta las probabilidades de supervivencia y reduce la morbilidad y los gastos del tratamiento.

En el Día Mundial del Cáncer, la dependencia estatal indica que algunos factores de riesgo de cáncer son: el consumo de alcohol y tabaco, la obesidad, la inactividad física, una dieta poco saludable, la exposición a la radiación ionizante y a sustancias químicas cancerígenas, así como antecedentes familiares.

Salud Colima recuerda que algunos síntomas del cáncer son cambios en la piel y en los hábitos de evacuación, tos persistente, dificultad para comer, bultos o hinchazón, inflamación abdominal, pérdida de peso inexplicable y fiebre, por lo que es importante acudir a atención médica ante la presencia de estos signos para lograr una detección oportuna.

En México -añadió la SS- el cáncer es la tercera causa de muerte; en promedio, cada año se detectan 195 mil nuevos casos de cáncer, de los cuales 30 mil corresponden a cáncer de mama y 27 mil de próstata, seguidos por cáncer de colon, linfomas, tiroides, cuello uterino y pulmón.

En el mundo hubo 19,9 millones de nuevos casos en 2022 y casi 10 millones de fallecimientos, estimándose que siete de cada diez pacientes que buscan atención médica acuden cuando la enfermedad está en etapas avanzadas.

Comparte esta entrada
error: Content is protected !!