+ Queremos que las personas se concienticen y no rebasen los límites señalados.

Desde el mes de diciembre, el Ayuntamiento de Colima ha puesto en marcha operativos permanentes de control de velocidad con el firme propósito de disuadir a quienes exceden los límites establecidos por la autoridad y, de este modo, prevenir accidentes fatales. Esta iniciativa surge ante el preocupante incremento de incidentes derivados del exceso de velocidad, los cuales ya han cobrado vidas humanas en el presente año, situación que el alcalde Riult Rivera Gutiérrez ha resaltado como inaceptable.

La estrategia municipal se ha concentrado en puntos críticos de circulación, tales como el arco sur, el libramiento sur, el tercer anillo y el libramiento Ejército Mexicano, entre otras vías. En estos lugares, los elementos de Tránsito y Vialidad se encargan de vigilar el comportamiento de los conductores, con la finalidad de concientizarlos sobre la importancia de respetar los límites de velocidad. Según el alcalde, cumplir con estos parámetros no es solo una cuestión de obedecer la ley, sino una responsabilidad social que protege la integridad de cada individuo y la seguridad de todos los que transitan por estas arterias.

Riult Rivera explicó que la finalidad de estos operativos no es sancionar indiscriminadamente, sino garantizar que se respete el reglamento vial que ha sido establecido para proteger a la ciudadanía. Así, aquellos conductores que se adhieren a los límites permitidos transitan sin inconvenientes, mientras que quienes optan por acelerar ponen en riesgo no solo sus vidas, sino también las de otras personas inocentes. Con esta acción, el gobierno municipal reafirma su compromiso de proteger tanto la vida de las familias como su patrimonio, dos pilares fundamentales para construir un Colima más seguro y próspero.

El alcalde subrayó que esta medida se basa en el principio de prevención y educación. Es decir, la intención es que los ciudadanos comprendan que respetar los límites de velocidad es una manera de evitar tragedias y accidentes fatales. “No se trata de estar de acuerdo o en desacuerdo con una medida, sino de respetar lo que la ley establece”, afirmó Rivera, señalando que la autoridad es la responsable de verificar que dichos parámetros se cumplan en todo momento. Esta coordinación entre el gobierno municipal y las autoridades de tránsito responde a la necesidad de generar una cultura de responsabilidad y autocuidado en las vías públicas.

Asimismo, el operativo permanente es resultado de un análisis detallado de las zonas con mayor incidencia de accidentes. La administración ha identificado que ciertos tramos de las vialidades presentan una alta velocidad de circulación, lo que incrementa el riesgo de siniestros. Por ello, se ha decidido intensificar la vigilancia en estos puntos estratégicos, para evitar que conductores imprudentes continúen poniendo en peligro la integridad física de los ciudadanos.

En resumen, el operativo de control de velocidad en Colima es una medida proactiva que busca transformar el comportamiento vial a través de la educación y la aplicación estricta de la ley. La administración municipal reitera que, para evitar sanciones y preservar la seguridad de todos, basta con respetar los límites de velocidad establecidos. Este compromiso con la seguridad vial se traduce en acciones concretas y coordinadas, dirigidas a construir un entorno donde cada colimense pueda transitar con tranquilidad y confianza.

Con estos operativos, el gobierno de Colima trabaja día a día para forjar un municipio en el que la prevención, el respeto a la normativa y la protección de la vida sean prioridades innegociables, reafirmando que la seguridad y el bienestar de la ciudadanía son el centro de todas sus acciones.

Comparte esta entrada
error: Content is protected !!