Vagando voy por la vida nomás recorriendo el mundo, a propósito de los festejos Charrotaurinos de Villa de Álvarez; los cuales no voy a defender ni atacar porque ustedes ya tienen su propio criterio, me vienen a la mente varios recuerdos.
Pero antes, para los que siguen pidiendo mi opinión del show de medio tiempo del superbowl; más que nada porque saben mi gusto por el rap y el fútbol americano, quisiera recomendarles la reseña que hizo Javier Ibarreche donde incluyó algunas curiosidades bastante buenas, chequen sus redes.
Continuemos, el día viernes 7 de febrero me decidí a asistir en familia a la cabalgata nocturna que marca el principio de los festejos charrotaurinos, casi cometo la torpeza de comprar un sombrero vaquero sabiendo claramente que no lo iba a volver a usar, por fortuna recordé que este 2025 el sombrero colimote cumple 100 años de existencia, al momento y a pocas horas de iniciar la cabalgata, me contacté con el artesano Don Juan Aguilar y su indicación fue clara, tenía que llegar a la brevedad a su taller porque ya iba a cerrar.
En corto prendí la moto, me puse el casco, arranqué y me dije… ¿Dónde queda el taller? Por suerte mi papá sabía y me dió indicaciones más o menos; así como te ubican los señores, llegué y al quitarme el casco Don Juan me dijo: «Para ti no tengo armados, no te van a quedar», no sé qué es peor, si tener entradas pronunciadas o una cabezota que me ha dificultado aprovechar ofertas de gorras que me gustan. Perdí un poco la esperanza, pero como si fuera un golpe de suerte, en su bodega tenía los últimos 3 de mi talla y me detalló uno con gamuza que quedó listo en menos de 10 minutos y me lo entregó, le pagué y salí con mi nuevo y primer sombrero colimote en las manos, un burdo.
Al tenerlo en mis manos recordé varias cosas de La Petatera, me tocó ver cómo fue recorriendo varios lugares en poco tiempo, es que solo he vivido 29 de los 168 años que tiene esta tradición y me es suficiente saber que primero estaba cerca de lo que hoy es la casa de la cultura; antes el casino, después a un lado de la unidad deportiva donde ahora está el famoso «óvalo», y así se fue recorriendo hasta donde está el día de hoy.
Ahí donde está ahorita, fue la primera vez que acompañé a mi abuelito Alfonso Salazar «El Plátano»; quien usaba su sombrero colimote ya desgastado, y le ayudé a armar su tablado; así es, alguna vez fuí parte de las familias de tabladeros que arman la monumental año tras año, cabe mencionar y los cercanos saben que ‘Poncho’ no es mi abuelo de sangre, pero ocupó muy bien el lugar del irresponsable de Don Pedro, que en paz descanse. Al llegar al lugar nomás ví un puño de tierra, y con la bendición de San Felipe de Jesús empezamos a cavar los pozos y en un largo pestañeo que duró desde inicios de diciembre hasta finales de enero ya estaba completa y de pie la artesanía efímera más grande del mundo, los que siguen construyendo su tablado conocen ese bonito sentimiento que; desde hace ya varios años, no tengo la dicha de experimentar, ‘Poncho’ y yo ya no hacemos más el 37, aunque ganas no nos faltan.
Por último y menos importante, pero importante a fin de cuentas, hay noticias en el beis internacional, nacional y local, me vino a la memoria que en un tiempo similar a esa última vez que participé construyendo La Petatera jugaron los Charros de Jalisco en el diamante de la Unidad Deportiva Morelos, ¿Contra quién? Nada más y nada menos que contra Charros de Jalisco… ¡A chingá! Cuadro A vs cuadro B, un lujo para una afición que hasta la fecha sigue considerablemente ajena al rey de los deportes a comparación con otros estados.
En esa misma cancha arrancará este fin de semana la final del béisbol de primera fuerza entre Loros Egresados y Birriería Gabia, una serie; como de costumbre, pactada a 3 juegos, las semifinales estuvieron de película, cardíacas como dicen por ahí, yo que ustedes no me pierdo la oportunidad de asistir a ver a estos equipazos.
Se me olvidó decirlo hace un par de ediciones pero por primera vez a México vendrán a jugar los Red Sox de Boston contra los Sultanes de Monterrey, todo esto en el palacio sultán (Estadio Móvil Súper) el 24 y 25 de Marzo, un partido que les servirá de pretemporada a ambos equipos después de que la MLB anunciara que no habrá partidos de temporada regular en México para este año 2025. Si pueden también vayan, es de esas oportunidades imperdibles.
Por último, los actuales campeones Dodgers de Los Ángeles y los Cubs de Chicago jugarán el inicio de su temporada en el Tokyo Dome de Japón el 18 y 19 de Marzo; así es, mi equipo contra el de Rocko, cabe mencionar que el inicio en Norteamérica será hasta el 27 de Marzo, si de repente tienen la oportunidad de aventarse el viaje hasta Japón, también valdrá completamente la pena.
Ahí nos vemos en La Morelos y en La Petatera.