+ Se realizan dos novedosas actividades, la pisada de uvas y asando la becerra; los recursos que se capten se destinaran a apoyar esta noble causa.
El festival Sábora Fest 2025 que organiza el Ayuntamiento de Colima que preside el alcalde Riult Rivera Gutiérrez, realiza dos dinámicas que han sido del gusto de las personas, la pisada de las uvas y la de Asando la becerra, y los recursos que se recaben en ambos eventos se destinarán para apoyar a algunas asociaciones de lucha contra el cáncer.
En lo que respecta a la Pisa de las Uvas, los organizadores de este festival trajeron lo que se le conoce como La Redonda, que es donde colocan las uvas para poder realizar lo que es el pisado y la extracción, es el método tradicional que se usaba desde que se comenzó a elaborar los vinos hace muchos años.
Es un tema muy novedoso que solamente hay en pocos lugares y se trajo como parte de las actividades de lo que es el festival gastronómico y vinícola Sábora Fest 2025 y que los colimenses conozcan lo que es el proceso tradicional del pisado de la uva.
Para poder tener acceso a La Redonda y participar en este proceso, se está aplicando un cobro de 50 pesos, ya que los recursos que se capten serán destinados a una causa noble, pues será para apoyar a las asociaciones de niños con cáncer,
Se está invitando a toda la población a que participen en esta dinámica muy divertida, pues se suben a La Redonda, y empiezan a girar en carrusel para realizar el pisado de las uvas.
ASANDO LA BECERRA
En otra actividad organizada por el DIF municipal Colima, este sábado inició la actividad Asando la becerra”, la cual es patrocinada por Carnes Becerra y los recursos que se capten por la venta de los boletos se destinarán a los distintos programas de la institución.
El asado de la becerra, inició desde este sábado y se empezará a servir este domingo a partir de las 19:00 horas, ya que la cocción de la res requiere de 24 horas.
Esta actividad llama mucho la atención, pues se colocó un gran asador, donde colocaron la res y las personas pueden pasar a observar cómo se está realizando.
El costo del taco es de 50 pesos y los boletos se pueden adquirir a través del DIF municipal Colima, en el módulo que instalaron en el jardín Libertad.