Este año; por no sé cuántos consecutivos, me tocó ver la transmisión del Vive Latino desde casa, me prometo que algún día iré. En esta edición 25 el cartel estuvo repleto de artistas increíbles, algunos debutando en este escenario y otras grandes bandas legendarias del rock en español que ya se habían visto en alguna ocasión en este festival.
Además de la lluvia de memes acerca de la sorprendente participación en diversos shows por parte de Jay de la Cueva; todo es real menos lo de que vende papas en el tianguis, hubo un detalle en particular a resaltar en el flyer: el regreso a los escenarios de la banda Zoé.
No es la primera vez que una banda se reúne para ofrecer un show o una gira más; incluso volver definitivamente como el caso de Caifanes, recientemente Los Bunkers, y el increíble caso que se dió en el Festival Buena Vibra para una sola noche por parte de Illya Kuryaki & the Valderramas, los intérpretes de éxitos como Abarájame, Coolo y Jaguar House.
No puedo juntar las palabras ‘Jaguar’ y ‘House’ sin pensar en el mítico Estadio Víctor Manuel Reyna, casa de los Jaguares de Chiapas. No es por presumir pero le pasé por un lado hace unos años y sigue viéndose majestuoso; aunque en ese momento era la casa de los Cafetaleros, es bueno recordar el equipo que fue Jaguares en su momento, si bien no presume de vastos campeonatos nos dejó destellos de buen fútbol en la primera división del fútbol mexicano.
Y es que el equipo que debutó en el máximo nivel en 2002 solo pudo levantar la Copa Corona en ese mismo año, el trofeo por el 25 aniversario del Santos Laguna en 2008, la copa que hicieron por los 100 años de la UNAM en 2010, entre otros torneos amistosos y copas ‘moleras’. Eso no quita que por sus filas pasaron jugadores bastante talentosos, desde Joaquín del Olmo hasta Jackson Martínez.
Incluso por un momento el Jaguar contó con presencia colimense, tal es el caso de Edgar ‘Zurdo’ Olmos, oriundo de La Villa, que estuvo un año por allá en 2014 después de ser de los afortunados elegidos por Paco Ramírez donde solo avanzaron 5 o 6 de 400 aspirantes en las visorías, hizo pruebas con la Sub-20 y lo empezaron a llamar a entrenar con el primer equipo, los más jóvenes apoyaban en la preparación para la Copa MX, aunque el ‘Zurdo’ nunca debutó en primera, tuvo la oportunidad de entrenar con jugadores como Matías Vuoso, Franco Arizala, Muñoz Mustafá, el ‘Rifle’ Andrade, Luis Pérez, Diego Cervantes, ‘Chaka’ Rodríguez, el ‘Venado’ Medina, etc.
Quien sí debutó en primera división fue el también colimense Hugo Bueno, sobrino de quien en su momento fuera DT del equipo, Sergio Bueno. Otro colimense que también fue llamado en los últimos años de Jaguares de Chiapas fue Domizzi Valdez, no he tenido oportunidad de platicar con él sobre este tema pero su historia es similar a la del ‘Zurdo’, aún así tengo que mencionar a los 3, jugadorazos.
A propósito de reapariciones, el Club Jaguares de Chiapas está de vuelta, por ahora están en la Serie A de la segunda división del fútbol mexicano pero con la mirada fija en pelear por el ascenso a la Liga de Expansión, esperemos que algunas reglas se modifiquen y les favorezcan para poder verlos nuevamente en el máximo circuito.
Otra casa Jaguar en la que sí entré, aunque por solo un semestre, fue por ingresar a estudiar al Tec de Colima; pues ahí tienen a este precioso animal como mascota, y después del curso de inducción nos regalaron una playera con la imagen del felino impresa. Si terminamos hablando de Jaguares pero también de rock, date la oportunidad de ir a escuchar Metamorféame (la reencarnación del jaguar), la banda formada por el ‘Vampiro’ López, Federico Fong, Martín Alvarado y Yoshua, en la que tocan los mejores éxitos que grabaron en su momento con Jaguares y Caifanes, no es comercial pero se presentarán el próximo 4 de Abril en Colima, específicamente en Rockin, que esa noche se convertirá en otra ‘Jaguar House’.