El presidente municipal de Colima Riult Rivera Gutiérrez encabezó la tarde de este jueves una cabalgata, que partió desde el jardín Núñez hacia el jardín Juárez de la capital del Estado para conmemorar el aniversario luctuoso de Emiliano Zapata.
Al llegar al jardín Juárez se realizó un acto protocolario en donde al hacer uso de la palabra el presidente Riult Rivera recordó pasajes de la vida y los logros de Emiliano Zapata.
El alcalde destacó la lucha de Emiliano Zapata por la tierra, por la libertad, por los derechos de todas las y los mexicanos, por los Derechos Humanos.
Reconoció la lucha de quienes a lo largo de todos estos años se siguen conduciendo, pues ese es el verdadero valor del ser humano el legado que construye a través de la historia de tu vida.
El alcalde señaló que nos toca a nosotros seguir inculcando el amor a la patria, a las nuevas generaciones «El amor a la patria no es una simple frase, no es un simple palabra, a la patria se le ama y se vive todos los días buscando que las niñas y niños tengan garantizado el esquema educativo, de salud».
El alcalde Riult Rivera manifestó que es ahí en donde está nuestra labor de todos los días para construir gobiernos honestos, claros, que siempre vean a la gente a los ojos.
El presidente municipal afirmó que «A pie y a caballo, montados en la cabalgadura de la historia es donde tenemos que seguir construyendo este gran municipio y a este gran estado para alimentar la identidad de este gran país «.
Manifestó que no se nos debe olvidar que amar a México es amar a Colima, y amar a nuestra patria es amar al ser humano; dijo que Emiliano Zapata no ha muerto, vive en cada uno de nosotros, y nuestra labor y nuestra lucha es hacer que la llama jamás se extinga, que los ideales libertarios sigan vigentes todos los días en todos los planos del quehacer humano.
Posteriormente acompañado de la dirigente estatal de la CNC, Senadora Mely Romero Celis, y las diputadas Betzaida Pinzón Carreto, secretaria general del comité directivo estatal del PRI y Lizzie Moreno Ceballos, así como el secretario general del comité estatal de la CNC, Alfonso Muñiz Gaitán, colocaron una ofrenda floral ante el busto del «Caudillo del Sur» y enseguida montaron la primera guardia de honor.