+ Por ruido excesivo, el 45% de reportes al 911 en VdeA
Ante los constantes reportes por ruido excesivo recibidos al 911 y al 312 314 5193, números telefónicos de emergencias, la Presidenta Tey Gutiérrez Andrade instruyó a las áreas de Seguridad Pública y Protección Civil, reforzar las acciones del Programa de Seguimiento a Delitos e Infracciones de Tipo Ambiental en Villa de Álvarez.
Con datos estadísticos de la Dirección de Seguridad Pública, la Alcaldesa mencionó que el 45 por ciento de los reportes que el municipio recibe son por faltas administrativas o conductas de tipo delictivo relacionadas con incidentes de carácter ambiental, principalmente por ruido excesivo, aunque también las hay por quema de basura, tala ilegal y contaminación del agua.
Gutiérrez Andrade señaló que los incidentes de tipo ambiental rompen la armonía vecinal y pueden escalar en hechos violentos, incluso de carácter delictivo.
Recordó que el Programa de Seguimiento a Delitos e Infracciones de Tipo Ambiental, forma parte de la Estrategia Entornos Seguros, y se implementó en el primer año de gobierno de la pasada administración municipal.
Este Programa cuenta con un sonómetro, equipo para medir la intensidad acústica en casas o negocios que sean reportados por ruido excesivo, y propicia reuniones vecinales en barrios y colonias, para fortalecer la cultura cívica y concientizar sobre el respeto al medio ambiente y a la convivencia respetuosa.
Inocencio Guzmán, Director General de Seguridad Pública Municipal, indicó que una vez recibido un reporte por la probable comisión de una infracción o delito ambiental, la Dirección a su cargo envía una patrulla a atender el llamado, que en el caso de ruido excesivo hace la medición respectiva y entrega un reporte al infractor, que de no recibirlo se le cita al Juzgado Cívico y si reincide en la conducta, se le sanciona económicamente.