Yahir Montes; Talento colimense en la gran manzana

Por Jadán Pérez
Yahir Montes es un músico, compositor, arreglista, cantautor y multi instrumentista colimense con 15 años de trayectoria, trabaja en su proyecto solista y disfruta de colaborar con otros artistas, desde hace 4 años vive y trabaja de su arte en la ciudad de Nueva York.
Se describe a sí mismo como alegre, sociable, responsable y disciplinado, además de ser una persona 100% artística, pues disfruta lo mismo de la música como de las otras artes, también presume que lleva una linda relación y es bueno con sus amigos y su familia.
Comenzó su proceso artístico en la secundaria, era de los pocos alumnos que les gustaba la clase de flauta y su primer acercamiento fue estudiar en la casa de la cultura de Villa de Álvarez con el profe Marco (q.e.p.d); taller en el que duró muy poco pues se aburrió apenas a las 4 clases. Para nuestra fortuna, Yahir vió la guitarra y le llamó la atención, sus papás le compraron una y comenzó a aprender de manera autodidacta, después volvió a la casa de la cultura a integrarse a la rondalla y comenzó a tocar más, en alguna ocasión le tocó ir a Paracho; lugar representativo donde se crean guitarras en México, y ahí se dió cuenta que quería hacer de la música su vida.
A través de una tía que estudio artes visuales se contactó con la gente indicada y entró al IUBA a estudiar guitarra clásica, en el último año de bachillerato ganó el premio al mejor estudiante en el Festival Guitarromanía, al siguiente año; en el primer año de licenciatura, le tocó dar un recital para el mismo festival en el emblemático Teatro Hidalgo.
Como cosas del destino, llegó el punto en el que Yahir ya no quería tocar guitarra clásica, “El concepto social que ronda la música clásica no iba conmigo, no me veía estudiando solo y dar un recital cada 4 o 5 meses, me gusta mucho socializar y tocar con otra gente, así como la música popular, por eso no hice match”.
Terminó la licenciatura en teoría de la música y después hizo una maestría en composición y arreglos de música popular por la universidad Tito Puente, esta última tuvo que hacerla en línea por las restricciones de convivencia en tiempos de pandemia.
Desde pequeño, Yahir ha considerado que es importante desarrollar habilidades sociales para conseguir oportunidades y relacionarse, y que el respeto y la educación son una cualidad para relacionarse con otras personas, ha tratado de ser muy disciplinado y dar lo mejor de su lado artístico, se concentra en sus rutinas de estudio antes de un show sin importar las capacidades del escenario y trata de ser lo más profesional en todo lo que engloba una presentación, “Eso lo valora mucho quien trabaje contigo, por encima de cualquier habilidad musical técnica o de conocimiento”.
¿Una gran decisión? En 2021 se mudó a Nueva York; menciona que otra de sus cualidades es la versatilidad y que siempre se ha interesado en muchos ritmos, y viviendo allá se ha dado cuenta que la versatilidad le ha abierto muchas puertas y no se cierra a ningún proyecto musical en específico, incluso se avienta y da el sí a proyectos donde sabe que le llevarán el doble de esfuerzo, “Esa parte me ayuda a ser cantante, corista, agarrar la guitarra eléctrica, la acústica, el bajo, dar clases, ser contratado como arreglista, transcribir piezas, componer e incluso dirigir algún grupo”, aprendió mucho por curiosidad en la escuela y eso le permite trabajar en muchos géneros como música clásica, latina, jazz, rock, cumbia, etc…
“Es un camino que día a día se construye, los artistas no tenemos un trabajo estable con salario ni sueldo base”, siempre ha vivido de su arte, nunca ha tenido que hacer otra cosa y se siente bendecido, para Yahir este es un camino bien bonito y lleno de sorpresas, siempre hay algo nuevo, algo que lo reta, lo mejor para él es compartir el arte con los demás, “Si volviera a nacer lo volviera a escoger y a hacer”.
Nada define sus procesos creativos, le gusta estudiar y tener todo bien estructurado con sus materiales y a sus tiempos, “Soy muy metódico y cuadrado al momento de aprender, para yo escribir y componer me nace de la inspiración, de la musa pues… grabo notas de voz, canciones o melodías, algunas las retomo, otras tienen años ahí, hay días que estoy inspirado y luego paso meses sin escribir nada, es algo que voy sintiendo, va naciendo de una emoción o de un suceso, es algo mágico y espontáneo, por una frase, una palabra o un tema del que quiero hablar”, también menciona que este proceso puede suceder al revés, a veces tiene primero un sonido o progresión de acordes y después viene la letra.
“Mi mayor logro hasta ahora ha sido poder vivir haciendo lo que amo, siempre lo hago con mucho gozo y amor”.
Contestando la pregunta anterior, para Yahir mudarse a Nueva York fue una de las grandes cosas que le pasó, pues ha logrado colaborar con gente virtuosa y musicalmente importante, trabajó con Ella Bric, la primer mujer que ganó un grammy como mejor productora, “Ella me invitó por primera vez a colaborar con ella en el Lincoln Center en 2021, cantamos una canción que compuso con Leonel de Sin Bandera, a partir de ahí van 9 veces que he tocado en ese escenario, de los más míticos e importantes a nivel artístico en el mundo”, trabajó con Jaime Lozano; que quizá es uno de los mexicanos más exitosos en el mundo de los musicales, como su director musical asociado, compartió escenario con mucha gente que admira, otra de las mejores cosas que le han pasado sucedió hace unos meses, Yahir debutó en el Carnegie Hall tocando en concierto junto a su esposa.
La lista sigue, trabajó con el bajista Rubén Rodríguez, quien ha grabado en todos los discos de Marc Anthony, Florencia Cuenca, Chris Mercedes; bajista de Prince Royce, Gabriel Chakarji, Baden Goyo, Ana Carmela; que grabó mucho tiempo con Residente, etc. “Han sido muchos momentos bonitos, toqué en Times Square en el Festival Viva Broadway y muchos lugares importantes en la escena artística mundial”.
Actualmente Yahir Montes está trabajando en su música, retomando su proyecto de cantautor, lanzó una canción hace poco que se llama “De extrañarte”; de su propia autoría, y dónde él se dejó llevar por lo que le gusta sin importar si está en mainstream o no, lo que viene es seguir sacando música este año y tiene decidido hacer un disco con colaboraciones, “Estando en esta ciudad con tanto talento y no colaborar con ellos es perder el tiempo y las oportunidades de dejar para la posteridad tener canciones con gente que quiero de todos lados del mundo”, también es director en una iglesia bautista y está haciendo de todo un poco, como él mismo menciona.
“Estoy trabajando con Jaime (Lozano), está componiendo el musical para Broadway basado en la vida de Frida Kahlo y estoy súper metido con eso, está avanzando y espero que prospere”.
Para Yahir, lo importante es que soñemos con lo que nos hace felices y lo que queremos hacer en nuestras vidas y nos aferremos a ese sueño, sobre todo con estructura y disciplina, comprometerse, plantearse objetivos, decir que sí a cosas nuevas, aventarse a retos nuevos y cosas que no sepamos, abrirle la puerta al conocimiento y ser buenas personas, obrar bien y amar a los demás.