Se suma UdeC a la Colecta anual de Bomberos 2025
“Cuenten con nuestra Universidad, con toda la fuerza, la voluntad de la comunidad universitaria para esta extraordinaria convocatoria. Nos comprometemos también a superar la aportación que hizo la UdeC el año pasado”: Christian Torres Ortiz.

Este martes, el Archivo Histórico de la Universidad de Colima fue sede del arranque de la tercer Colecta Anual de Bomberos 2025, a la que se sumaron gobierno del estado, las alcaldías de Comala, Villa de Álvarez, Colima y Cuauhtémoc, la sociedad en general y la UdeC representada por el rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño. Este evento marca un esfuerzo significativo en la recaudación de fondos, esencial para garantizar los servicios de emergencia para la comunidad.
En esta ocasión, Adolfo Núñez González, secretario de Educación y Cultura, junto con María Guadalupe Galindo Gómez, coordinadora del voluntariado de dicha secretaría, hicieron sonar la sirena de inicio de la colecta, simbolizando un momento de unión y colaboración. La meta de este año es alcanzar la cantidad de un millón 200 mil pesos, una cifra ambiciosa pero necesaria, considerando el creciente número de emergencias que la comunidad enfrenta.
Durante su intervención, el rector Christian Jorge Torres destacó la importancia de la colaboración, señalando que “quien suma no se equivoca”, y reafirmó que esta tercera colecta es una evidencia contundente de la cooperación entre el gobierno del estado, los gobiernos municipales, el honorable Cuerpo de Bomberos de Colima, la sociedad civil, empresarios, colegios y nuestra Universidad. Estas acciones colectivas aportan a una causa fundamental que merece nuestro máximo compromiso y apoyo.
El rector también aseguró que la Universidad de Colima está dispuesta a superar la aportación del año pasado, demostrando su firme compromiso con la comunidad y la causa de los bomberos, quienes desempeñan un papel crucial en la salvaguarda de la vida y los bienes de los ciudadanos.
Francisco Javier Rodríguez García, secretario de Desarrollo Económico del gobierno estatal, en representación de la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, destacó la valiosa labor del H. Cuerpo de Bomberos, así como su patronato, subrayando que sus esfuerzos están enfocados en beneficiar la seguridad y protección civil de los colimenses. Este apoyo institucional es crucial, ya que más de 160 elementos dependen de estos fondos para sus operaciones diarias.
Rodríguez también mencionó el compromiso de la administración estatal por buscar mecanismos que aseguren la autosuficiencia financiera del Cuerpo de Bomberos, y anunció que el gobierno estatal aportará 300 mil pesos a la colecta. Este aporte es un paso vital hacia el fortalecimiento financiero de una institución que requiere de recursos continuos para operar eficazmente.
Víctor Manuel Urzúa Álvarez, presidente del patronato del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Colima, explicó que esta tercera colecta servirá para mejorar el nivel de atención en emergencias, así como para solventar gastos de mantenimiento y equipo que son esenciales para la operación del cuerpo. Expresó su agradecimiento a diversas entidades, incluyendo al Gobierno del Estado, los municipios de Colima y Villa de Álvarez, Cuauhtémoc, Comala, y la Universidad de Colima, así como a los sindicatos, personal voluntario de Bomberos, empresarios y la población en general. A través de sus donativos, han logrado superar año con año la meta establecida en las colectas, reflejando el espíritu solidario de la comunidad.
El objetivo de la colecta de este año es específica: un millón 200 mil pesos, los cuales se destinarán a la adquisición de nuevo equipamiento y al mejoramiento de las condiciones de las unidades de servicio, una necesidad imperante para continuar brindando la atención requerida de manera efectiva.
En su intervención, Germán Pinto Alonso, comandante de los bomberos voluntarios de Colima, resaltó el compromiso inquebrantable de su equipo en la atención de emergencias durante los últimos 73 años. Con un equipo operativo que incluye a 160 voluntarios, entre bomberos activos, honorarios, veteranos y un grupo juvenil, están disponibles las 24 horas del día para responder a las diversas emergencias que enfrentan los ciudadanos.
Informó que entre 2023 y 2025, el Cuerpo de Bomberos atendió casi mil emergencias, entre incendios, rescates y diversos servicios, todos de manera gratuita. “Por ello, su apoyo a esta colecta no solo representa una contribución económica a nuestra institución, sino una inversión directa a la seguridad y resiliencia de nuestro estado”, enfatizó.
Finalmente, Riult Rivera, presidente municipal de Colima, resaltó los valores de la gente voluntaria que integra el Cuerpo de Bomberos, quienes están dispuestos a entregar su existencia para proteger y salvaguardar la vida de los colimenses. Su compromiso y sacrificio son un ejemplo de dedicación y amor por la comunidad.
Rivera agregó sentirse “honrado de estar aquí, junto a ustedes, en el inicio de la colecta anual”. Se comprometió a contribuir para que se cumpla la meta planteada para este año, instando a todos a realizar sus aportaciones con el pensamiento de fortalecer la seguridad y bienestar de su propia sociedad colimense, reconociendo el esfuerzo y la labor de cada uno de los integrantes del Cuerpo de Bomberos Colima. Este evento es una oportunidad para unir fuerzas en pos de un objetivo que beneficia a todos, asegurando así un futuro más seguro para la comunidad.